Felicidades, ya tienes tu Planeta Madre, tu planeta más importante, así que lo que vas a hacer es enviar en misión transportar 5 cargueros desde tu planeta principal a este planeta llevando 5.000 de cristal, 10.000 de metal y 5.000 de deuterio o una proporción similar, y mientras haces la secuencia de la Parte I.
Imaginémonos que tu planeta madre salio en G2 2:47:11, conseguiste al final colonizar un planeta de más de 200 campos en 7:499:5 y te salió un planeta en 5:1:6 de 165 campos y otro en 6:499:4 de 152 campos. Tienes estos planetas:
Imaginémonos que tu planeta madre salio en G2 2:47:11, conseguiste al final colonizar un planeta de más de 200 campos en 7:499:5 y te salió un planeta en 5:1:6 de 165 campos y otro en 6:499:4 de 152 campos. Tienes estos planetas:
2:47:11 Planeta inicial llamado Planeta Principal (no se puede borrar)
5:1:6 ---> 165 Campos
6:499:4--> 152 Campos
7:499:5--> 217 Campos
Bien, aunque te duela mucho debes borrar el planeta 5:1:6, pero no lo borres aún porque te esta dando recursos, tendrás que borrarlo cuando tengas todos los planetas.
El objetivo es tener una configuracion asi:
- El Planeta Principal, que es imborrable, lo usarás para subir los Laboratorios de Investigación. Sólo se hacen laboratorios en 3 planetas, en el Planeta Principal, en el Defender y en el Planeta Fortaleza.
- El Planeta Fortaleza en las coordenadas especiales que hemos hablado.
- 5 planetas lo más pegados posible al Fortaleza pero en posiciones 5,4 o 6.
- Un planeta a un universo de distancia de la galaxia donde tenemos la Fortaleza, en este ejemplo si la Fortaleza está en 7:499:5, sería un planeta en G6 o en G5, en donde nos de la gana, a ser posible que este planeta esté lo más cerca posible del centro de ese universo. Este planeta es mejor que lo hagais cerca de vuestra Fortaleza o bien hacerlo en el otro extremo de la galaxia para viajes con salto cuántico en un futuro lejano.
- El planeta Defender, que debe situarse en:
- Si el planeta Fortaleza está en 7:1:X, por ejemplo, el Defender debe estar en 7:20:X, es decir, a 20 sectores de distancia... el planeta Defender debe tener mínimo 180 campos.
- Si el planeta Fortaleza está en 7:499:X , por ejemplo, el Defender debe estar en 7:480:X, es decir, a 20 sectores de distancia.
Nunca deben estar a más de 20 sistemas de distancia del planeta que defienden. No es útil hacer por ejemplo la fortaleza en 7:1:X y el defender en 7:22:X. En todo caso podéis hacerlo en un poco menos de distancia: 7:18:X O 7:17:X, sino el Defender pierde efectividad.
Las posiciones de los planetas deben ser la 5, 4 o 6 por ese orden, para que los satélites solares den más energía. Hay gente que prefiere usar las posiciones 14,13 y 15 porque dan más deuterio, pero no merece la pena por el coste de los satélites y al final acabaríamos haciendo plantas solares enormes si nos atacaran la colonia y destruyeran los satélites a diario.
- Un planeta en posiciones 5, 4 o 6 (también 7,8,9) jamás subiría la Planta de Energía Solar a nivel 10 y haría un total de unos 300 satélites de media.
- Un planeta en posición 10,11,12 subiría Planta de Energía Solar a nivel 20 y haría un total de 400 satélites de media.
- Un planeta en posición 13,14,15 subiría la Planta de Energía Solar a nivel 20 y hará un total de 700 satélites de media.
No hacer JAMÁS Plantas de Fusión, aunque si es una colonia minera y tienes más de 180 campos, puedes hacer Plantas de Fusión hasta nivel 10 por si en un ataque te destruyen los satélites, aunque no recomiendo hacer Plantas de Fusión nunca, es un desperdicio porque consumen deuterio.
No merece la pena el extra de deuterio de las colonias de posiciones 10 a 13. Merece la pena siempre una colonia en 5,4 o 6: la 5 suele salir más grande (tiene más probabilidad) que la 4 o la 6, por ser colonia central 4-5-6 de ese rango, siempre los centrales tienen más probabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario